La Importancia de la Inspección, Prueba y Mantenimiento
- Milton Blacio
- 9 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2023
¿Con cuánta frecuencia se debe dar mantenimiento a un sistema de detección y alarma contra incendios?

Los sistemas de detección y alarma contra incendios son sistemas pasivos, es decir que normalmente se encuentran en modo vigilancia y solo se activan cuando hay una emergencia. Esto significa que no podemos darnos el lujo de que no funcione en un incendio real.
Por tal razón la #NFPA 72 dedica todo un capÃtulo para tratar el cómo realizar la inspección, prueba y mantenimiento. El propósito de las inspecciones y pruebas periódicas es garantizar que los cambios o daños manifiestos que podrÃan afectar la operatividad del sistema sean visualmente identificados, y garantizar estadÃsticamente la confiabilidad operativa (revisar NFPA 72 edición 2019, 14.2.1.3 y 14.2.1.4).
Pero, ¿con cuánta frecuencia debemos dar mantenimiento a un sistema de detección y alarma contra incendios?. Esta es una inquietud común especialmente en sistemas grandes o que están sometidos a condiciones ambientales muy desafiantes.
En el capÃtulo 14 de la NFPA 72 encontramos la tabla 14.3.1 que nos guÃa en cuanto a la frecuencia y la metodologÃa de la inspección visual, y la tabla 14.4.3.2 que nos proporciona las frecuencias y la metodologÃa para realizar las pruebas de funcionamiento.
Las pruebas periódicas no necesariamente se efectúan como una prueba del sistema completo, NFPA 72 requiere que distintas partes de los sistemas sean sometidas a prueba con frecuencias distintas, es decir que se podrÃa someter a prueba fracciones del sistema en tiempos distintos (revisar NFPA 72 edición 2019, A.14.2.1.2).
Por ejemplo la norma dice que los siguientes elementos, los cuales son los más comunes en un sistema de alarma contra incendios, sean probados anualmente, es decir una vez al año. Estos elementos son: detector de humo, detector de calor, detector tipo haz proyectado (conocido también como Photo Beam), detector de gas y estación manual (pulsador manual). Sin embargo, un detector de incendio de energÃa radiante, conocido también como detector de llama o detector de flama, un interruptor de válvula o supervisor de válvula, y un sensor de flujo de agua deben ser probados semestralmente.
En cuanto al mantenimiento la norma dice que la frecuencia del mantenimiento y limpieza de los equipos del sistema debe depender del tipo de equipo y de las condiciones locales del ambiente (revisar NFPA 72 edición 2019, 14.5.2 y 14.5.3).
Por lo tanto es imperativo contar con un programa de inspección prueba y mantenimiento, este programa debe considerar los requerimientos mÃnimos de la norma. Sin embargo se debe hacer un análisis de las condiciones locales del ambiente, por ejemplo una fábrica tiene condiciones ambientales muy distintas a un edificio de oficinas y por lo tanto quizá requiera una frecuencia de mantenimiento más alta.
Otro aspecto muy importante es la documentación. Es vital que se tenga un registro del resultado de la prueba de funcionamiento de cada dispositivo. La norma exige que los registros deben ser conservados hasta la siguiente prueba y durante un año a partir de entonces (revisar NFPA 72 edición 2019, 14.6.2.1).
En conclusión, la inspección, prueba y mantenimiento de un sistema de detección y alarma contra incendios contribuye a la confiabilidad operativa del sistema. Se debe procurar cumplir con los requerimientos mÃnimos de la norma y lograr un equilibrio entre las frecuencias de mantenimiento y la inversión necesaria para lograr dicha confiabilidad.