Detección Muy Temprana de Incendios por Aspiración
- Milton Blacio
- 9 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2023
Los detectores de humo por aspiración utilizan el principio de detección activa, es decir que en todo momento están tomando muestras de aire en el ambiente para alertar si existe un incendio en etapas muy tempranas o incipientes.

La detección de humo tradicionalmente realizada por detectores fotoeléctricos brinda un nivel de protección estándar, sin embargo esta protección pierde efectividad bajo ciertas condiciones.
Un ambiente como el de un data center, un cuarto de control de motores, un cuarto de tableros eléctricos, o centros de telecomunicaciones, tienen flujos de aire muy elevados debido a los sistemas de ventilación. Proteger este tipo de ambientes con detectores fotoeléctricos tipo puntual, es decir el tÃpico detector de humo montado en el techo, no es una buena idea.
La #NFPA 75 Norma para la Protección de Equipos de TecnologÃa de la Información, y la #NFPA 76 Norma para la Protección Contra Incendios en Instalaciones de Telecomunicaciones, direccionan a niveles de protección conocidos como Detección de Incendios de Alerta Muy Temprana o VEWFD por sus siglas en inglés (Very Early Warning Fire Detection) y Detección de Incendios de Alerta Temprana EWFD por sus siglas en inglés (Early Warning Fire Detection), en los cuales se ha comprobado que son efectivos para detector un incendio en etapas incipientes.
Para lograr la Alerta Muy Temprana de Incendios VEWFD, la #NFPA requiere que se tengan no solo señales de alarma de incendio sino también señales de pre-alarma o alerta con niveles de sensibilidad mucho más bajos. También requiere que se disminuya el espaciamiento, es decir la distancia entre puntos de detección, y que se reduzca el tiempo de transporte desde que el humo llega al punto de muestreo hasta que se produce la alerta o alarma de incendio.
Una forma muy eficaz de lograr los niveles de protección VEWFD o EWFD es utilizando un sistema de detección de humo por aspiración. Estos sistemas constan de un detector con un amplio rango de sensibilidad y tuberÃas que toman muestras del aire en el ambiente a través de orificios que se comportan como un detector de humo para efectos de espaciamiento.
Para proteger un ambiente se debe realizar un diseño en un software especializado en el cual se validará que el sistema cumpla con los niveles de sensibilidad deseados. Es importante entender que estos sistemas son mucho más sofisticados que la detección de humo tradicionalmente realizada con detectores fotoeléctricos, y por lo tanto la inversión necesaria será mayor.
Sin embargo, estos montos de inversión se justifican cuando protegemos equipos mucho más costos o procesos crÃticos cuya interrupción puede resultar mucho más costosa que cualquier sistema de protección contra incendios.